20 octubre, 2022

LA AMISTAD, REFLEXIÓN


La amistad es una relación entre dos personas muy bonita donde ambos deciden apoyarse el uno al otro sin pedir nada a cambio. La amistad es una de las relaciones más hermosas que podemos tener a lo largo de nuestra vida.

MEDITACIÓN LAGO


Para entender que las cosas más importantes de la vida se encuentran dentro de nosotros y enseña a que tenemos el poder para alcanzarlo, a través del poder de la respiración.

18 octubre, 2022

DINÁMICA DE GRUPO EN TUTORÍA

Nos colocamos en círculo, ponemos cada uno nuestro nombre como título, la actividad se llama: "el folio rotatorio", cada vez que se dice 1, 2, 3, nos llega el folio de nuestra izquierda y a la vez pasamos nuestro folio a nuestra derecha, escribimos dentro del emoji, una cualidad positiva del compañero en cuestión (trabajamos los adjetivos), al terminar la ronda, la profesora recoge los papeles para revisar lo escrito y luego se reparte a cada niño su folio, de esta forma trabajamos la cohesión de grupo, el respeto hacia las personas, el saber ver lo bueno en los demás,
es un bonito regalo de los compañeros, y la autoestima se va a ver reforzada.

                                                     

17 octubre, 2022

CUENTO: TEA


Tenemos en clase este libro, cuando terminan alguna actividad, les gusta verlo y leerlo. 
Gracias a la las gafas, podemos ver y leer una doble versión de un mismo relato. 

Nos damos cuenta de las diferentes formas de ver las cosas que tenemos las personas y así comprendemos mejor a otros compañeros en nuestra clase, en el recreo o en el parque. 

CAMINOS EDUCATIVOS

Todos compartimos un mismo camino o trayecto en clase, utilizamos unos términos que les permitan comprender cómo su conducta, está relacionada con su bienestar y aprendizaje en el colegio.
Hemos establecido la meta que hemos decidido según lo que queremos o necesitamos trabajar en el aula. Teniendo en cuenta las necesidades y características del alumnado.

Gracias a: 
@rincondelacalma

LECTURAS SOBRE EMOCIONES

LECTURA REGALADA EN CLASE

Los diversos personajes de los cuatro cuentos: "A Candela le pesaban los zapatos", "Los cerezos de Villa Salada", "El sueño de Mateo" y "Los juegos de Berta", viven situaciones que les provocan emociones difíciles de manejar, el descontrol emocional, la falta de empatía, la envidia, la tristeza, etc. que van resolviendo de distinta manera a lo largo del relato, lo cual nos ayuda a identificar nuestras propias emociones, percibirlas, controlarlas, saber identificar las emociones de los otros y empatizar con ellas. Al leer estos cuentos  podemos ver maneras de controlar y gobernar positivamente una emoción, reflexionar sobre cómo empatizar con las emociones de los demás y cómo ayudarles a regular sus sentimientos.
(El 2º cuento pág. 22)

ACCIONES DE AMABILIDAD CON UNA PERSONA, CARTA

Ser amable ayuda a desarrollar el autocontrol sobre los estados de ánimo,  practicar la amabilidad prolonga la vida porque crea nuevas conexiones neuronales, produce endorfinas y crea sensación de bienestar.



El profesor de felicidad Andrés Aljure hizo una lista de acciones:

1. Sonríe: La sonrisa puede llenar espacios que las palabras no llenan, transmite la sensación de compañía, de gusto por tener la oportunidad de compartir con otros, quizás podríamos compartir tu mejor chiste. ¿Por qué no?

2. Usa siempre las palabras mágicas: y úsalas con conocidos y desconocidos, abren mentes y corazones: por favor, gracias, perdón, con tu permiso, buen provecho, ¿puedo?, buenos días...


3. Practica la cortesía: Junto con las palabras mágicas, saluda y despídete mirando a los ojos. Responde las llamadas, no hagas esperar y sé puntual.

4. Cede el puesto. En la fila del colegio, supermercado, en el cine, en el transporte público, en la cafetería…

5. “Lanza un piropo”: si le dices a un familiar o amig@: ¡estás muy guap@!, a tí no te costará esfuerzo decirlo y al otro le habrás hecho muy feliz.

6. Comparte algo con otros: le conozcas o no, un dulce, una bebida, un recuerdo, un libro… dar a los demás nos da bienestar y satisfacción, mucho más que cuando se gasta en sí mismo.

7. Regala tiempo: Hacer una visita, compartir, para expresar cariño o tan solo para escuchar. Visita o llama a un enfermo o a una persona que esté solitaria.

8. Aprecia a los demás: selecciona lo mejor y lo más bueno en los demás.  ¿Cómo quieres vivir su vida: buscando lo peor o lo mejor de la gente?

9. Sorprende a los demás: Piensa en algo totalmente inesperado y hazlo mañana en favor de alguien. Además de la satisfacción  que le darás a la otra persona, verás que mejora su estado de ánimo y el tuyo.


10. Realiza una visita a algún familiar que esté solo o enfermo:  Cuéntale cosas que haces y lo que te gusta, le darás una alegría.

15 octubre, 2022

EL MONSTRUO DE COLORES


Esta historia tan conocida del monstruo de colores, está grabada con las voces de mis hijas Carla y Daniela y dedicada a todos los niños y niñas, para que intenten aprender a gestionar sus emociones. 
La música es del violinista David Garrett.
Trabajaremos el cuento, pintando monstruitos de colores, según las emociones que queramos identificar, y las colgaremos en la pared de la clase.

THE PRESENT


Ahora responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno de lengua:

1. Haz un breve resumen, 5 o 10 líneas, del corto que acabas de ver.

2. ¿Te ha llamado la atención/sorprendido especialmente algo del vídeo?

3. ¿ Por qué crees que el niño dice la expresión “ Es una broma” cuando descubre su regalo?

4. Explica qué es autoconocimiento con tus palabras 

5. Tómate tu tiempo y valora si te conoces realmente. Para ello tienes que analizar cuáles son tus fortalezas ( las cosas positivas que tienes) y tus debilidades ( las que no son positivas). Haz una tabla.

6. Reflexiona y escribe cómo puedes utilizar los recursos que tienes para sentirte mejor y ayudar a las personas que te rodean.

13 octubre, 2022

A JOY STORY


¿A dónde va el señor con el perro? • ¿Por qué crees que ladra el perro? • ¿Por qué crees que el perro tiene que estar en silencio? • ¿Qué quiere la garza? • ¿Qué crees que opina el señor de lo que hace la garza? • ¿Qué pasa cuando la garza les lleva un pez a los polluelos? • ¿Por qué la garza después les trae tantos peces? • ¿Crees que el perro lo estaba haciendo mal cuando ladraba a la garza? • ¿Crees que la garza lo hacia mal cuando cogía las lombrices? • ¿Debemos juzgar a los demás sin saber por qué actúan de una forma?  ¿Por qué es positivo ponerse en el lugar de los demás?

12 octubre, 2022

IAN


Ian, un niño que se siente diferente, no le aceptan en el grupo del patio del colegio, no puede caminar y quiere ser igual que sus compañeros, pero algunos de ellos se burlan de él por sus problemas. Ian no se rinde e intenta superarse y gracias a sus amigos, consigue sentirse como uno más.

 ¿Quién es Ian? ¿Qué le sucede a Ian?  ¿Cómo reaccionan sus compañeros?  ¿Es adecuado el comportamiento de los demás niños?  ¿Cómo le ayudan al final?  ¿Qué opinas de la decisión?  ¿Crees que Ian es igual que todos nosotros?  

COUNT ON ME

"Cuenta conmigo" Canción a la amistad, el niño del vídeo, atraviesa difíciles caminos para encontrarse con su amigo, porque sabe que necesita su ayuda.
Escuchamos la canción mientras nos relajamos, después de reflexionar sobre amistad en tutoría.

EL MONSTRUO DE COLORES

MAPA MENTAL: COMUNICACIÓN AMISTOSA

11 octubre, 2022

SOMETHING LIKE THIS

Canción muy bonita, que habla de superhéroes y del superhéroe que todos tenemos dentro. 
También nos transmite que no es necesario ser perfectos ni tener superpoderes para ser un buen amigo o buen compañero, el superpoder es la bondad y la amabilidad con nuestros compañeros.

10 octubre, 2022

MEMORIES

"Memories"
Canción sin instrumentos musicales, sólo las maravillosas voces de los niños, (sólo al final hay instrumentos). Cuentan bonitas cosas de sus aventuras divertidas con sus amigos y nos hacen sentir bien al oírlas, como cuando nosotros en nuestro día a día,  decimos cosas bonitas a las personas que tenemos al lado, y vemos que nos sonríen al recibirlas.
Nos hace recordar en nuestra memoria, los buenos momentos 
que pasamos con nuestros amigos y amigas, aunque a veces, nos podemos poner nostálgicos o tristes, porque no les tenemos cerca, y nos ponemos a llorar de felicidad.

EL ESPEJO INTERIOR

 Sencilla meditación para niños.
 

EMPATÍA

¡¡MUCHAS FELICIDADES!!



¡¡MUCHAS FELICIDADES!!
 ¡¡QUE PASES UN BONITO DÍA!!


01 octubre, 2022

CUENTO DEL COLIBRÍ

El trabajo en conjunto, nos acerca a un resultado óptimo y a alcanzar más rápido y en mayor cantidad las metas que si lo intentamos individualmente. Si cada uno hace lo que le corresponde en cada momento, y así cada uno hace lo mismo, podríamos lograr grandes cambios conjuntos.