Ser amable ayuda a desarrollar el autocontrol sobre los estados de ánimo, practicar la amabilidad prolonga la vida porque crea nuevas conexiones neuronales, produce endorfinas y crea sensación de bienestar.
El profesor de felicidad Andrés Aljure hizo una lista de acciones:
1. Sonríe: La sonrisa puede llenar espacios que las palabras no llenan, transmite la sensación de compañía, de gusto por tener la oportunidad de compartir con otros, quizás podríamos compartir tu mejor chiste. ¿Por qué no?
4. Cede el puesto. En la fila del colegio, supermercado, en el cine, en el transporte público, en la cafetería…
5. “Lanza un piropo”: si le dices a un familiar o amig@: ¡estás muy guap@!, a tí no te costará esfuerzo decirlo y al otro le habrás hecho muy feliz.6. Comparte algo con otros: le conozcas o no, un dulce, una bebida, un recuerdo, un libro… dar a los demás nos da bienestar y satisfacción, mucho más que cuando se gasta en sí mismo.
7. Regala tiempo: Hacer una visita, compartir, para expresar cariño o tan solo para escuchar. Visita o llama a un enfermo o a una persona que esté solitaria.
8. Aprecia a los demás: selecciona lo mejor y lo más bueno en los demás. ¿Cómo quieres vivir su vida: buscando lo peor o lo mejor de la gente?
9. Sorprende a los demás: Piensa en algo totalmente inesperado y hazlo mañana en favor de alguien. Además de la satisfacción que le darás a la otra persona, verás que mejora su estado de ánimo y el tuyo.
10. Realiza una visita a algún familiar que esté solo o enfermo: Cuéntale cosas que haces y lo que te gusta, le darás una alegría.















