- AUTOESTIMA
- BLOGGER
- BLOGS
- CANCIONES
- CUADERNOS REFUERZO
- CUENTOS
- CUMPLEAÑOS
- DINÁMICAS DE GRUPO
- DOJOCLASS
- EDUCCANDO
- EMOCIONES
- EMOTICANTOS
- EN SOCIEDAD
- FICHAS
- FOTOS
- HABILIDADES SOCIALES
- LECTURAS CON VALORES
- MATEM
- MINDFULNESS
- MÚSICA
- MÚSICA CLÁSICA
- MÚSICA RELAJANTE
- NAVIDAD
- NOTICIAS
- POESÍAS
- RECURSOS
- TUTORÍA
- VALORES
- VERANO
- VIDEOCUENTOS
- VÍDEOS
- WEBS
29 septiembre, 2023
27 septiembre, 2023
24 septiembre, 2023
MARCELA, INVENTORA DE PALABRAS
Aunque la protagonista de la historia parece que tiene pocos años, estas situaciones, suceden a todas las edades, y está muy mal que sucedan y que haya personas que sufran. Después de ver el vídeo o leer la historia:
Escribe en un folio, si alguna vez o veces, te has sentido como Marcela. Después de escribirlo, piensa que te has liberado de un gran peso, ya no lo pienses más, ni busques venganza, dobla la hoja, escribe tu nombre y entrégaselo a la profesora (o profesor), quizás ella o algún otro profesor o profesora te puedan ayudar.
Puedes hacer un bonito dibujo que represente la situación que cuentas.
ASÍ ES LA VIDA
Después de leer la historia, redactaremos en un folio,
una situación o varias situaciones, que no nos ha gustado que sucedieran, que pensábamos que todo iba a suceder de otra manera y al final nada fue como esperábamos, qué emociones provocó y qué nos ayudó a superar la situación.
La vida está llena de momentos alegres y también difíciles. Esta lectura de Ana Luisa Ramírez nos ayuda a enfrentarnos a los obstáculos de la vida.
Según la psicóloga Clara Aladrén Bueno, es bueno aprender a pensar antes de actuar, a controlar la agresividad, la ira, identificar cuándo estamos tristes o contentos.... con una buena educación emocional desde pequeños, así seremos más felices y sabremos adaptarnos a las diferentes situaciones de la vida.
17 septiembre, 2023
05 septiembre, 2023
02 septiembre, 2023
CUERDAS
1. ¿Qué os ha trasmitido el corto?
2. Busca adjetivos que describan las siguientes
imágenes.
3. ¿Cómo crees que
actuaríais tu clase y tú si llegara al aula un niño/a de similares
características? ¿Crees que tu forma de pensar se ha visto influenciada después
de la visualización del cortometraje?
4. ¿Te has sentido
identificado con María o con algunos de los compañeros/as de María
(observadores)?
5. ¿Crees que en
nuestra sociedad hace falta más gente como María? Razona tu respuesta.
6. ¿Qué le pasa al
niño nuevo? ¿Conocéis al alguien con características similares?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
.png)