- AUTOESTIMA
- BLOGGER
- BLOGS
- CANCIONES
- CUADERNOS REFUERZO
- CUENTOS
- CUMPLEAÑOS
- DINÁMICAS DE GRUPO
- DOJOCLASS
- EDUCCANDO
- EMOCIONES
- EMOTICANTOS
- EN SOCIEDAD
- FICHAS
- FOTOS
- HABILIDADES SOCIALES
- LECTURAS CON VALORES
- MATEM
- MINDFULNESS
- MÚSICA
- MÚSICA CLÁSICA
- MÚSICA RELAJANTE
- NAVIDAD
- NOTICIAS
- POESÍAS
- RECURSOS
- TUTORÍA
- VALORES
- VERANO
- VIDEOCUENTOS
- VÍDEOS
- WEBS
22 diciembre, 2022
19 diciembre, 2022
TÉCNICA DE LA TORTUGA, MÚSICA
Cuento para leer a los niños en clase y desarrollar el autocontrol, capacidad que podemos adquirir a lo largo de los años, es la capacidad de controlar los propios impulsos, emociones, deseos, acciones, entre otros, sobretodo cuando pueden hacer daño a otros o nos lo hacemos a nosotros mismos...
16 diciembre, 2022
15 diciembre, 2022
EDUCCANDO: ACTIVISTAS, CIENTÍFICOS, AMBIENTALISTAS
MARÍA TELKES:
Química-física que logró asentar las bases para la creación de las primeras células solares fotovoltaicas modernas. Años más tarde, su descubrimiento permitiría a miles de hogares abandonar su dependencia a los combustibles fósiles.
JAMES HANSEN - SYUKURO MANABE:
Climatólogos y primeros científicos que predijeron con modelos matemáticos el Calentamiento Global provocado por el aumento del CO2 en la atmósfera. Crearon de manera independiente los primeros modelos capaces de simular el comportamiento del clima y proyectar el impacto de los gases de efecto invernadero en la temperatura terrestre, además predijeron acertadamente, hace ya
décadas, cuánto subiría la temperatura de la Tierra por el aumento del CO2 atmosférico. Hoy en día los científicos se basan en decenas de modelos climáticos para predecir la evolución del clima, todos ellos inspirados por las ideas de Manabe y Hansen.
MARIO MOLINA:
Químico mexicano que impulsó el Protocolo de Montreal con sus hallazgos sobre la capa de ozono. Empezó a estudiar un grupo de químicos llamados clorofluorocarbonos o CFC, investigando por tanto la química de la contaminación atmosférica en la baja atmósfera e involucrándose en trabajos interdisciplinarios colaborando con expertos para enfrentar el problema de la degradación de la calidad del aire en las grandes ciudades del planeta.
FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE:
Odontólogo y naturalista español (Burgos) que en una época en
la que en España no existía una clara conciencia ecológica, despertó en miles de personas la
preocupación por el medio ambiente y la defensa de los recursos naturales y logró contribuir
en gran medida a la concienciación que hoy existe en la sociedad acerca de este tema.
Rodríguez de la Fuente ya indicaba hace casi 60 años que «la más trascendental de las
decisiones del hombre es la conservación de la naturaleza». «El día que acabemos con ello,
habremos acabado con nosotros mismos».
YAYO HERRERO:
Antropóloga, ingeniera y profesora madrileña, autora conjunta del libro: “Cambio
Climático” de LIT-ERA LIBROS. Promulga el valor de la biodiversidad, modelos de vida más
sostenibles y futuros escenarios utópicos para repensar en torno a la austeridad, donde lo
material quede a un lado. Yayo apela a la corresponsabilidad con miras a un cambio radical de
modelo donde nadie quede atrás.
EUNICE FOOTE SILVIA EARLE
BOYAN SLAT
SERGIO VICENTE SERRANO BERTA CÁCERES
WANGARI MAATHAI
The Seeds of Vandana Shiva Sizzle Reel from Becket Films on Vimeo.
14 diciembre, 2022
12 diciembre, 2022
08 diciembre, 2022
07 diciembre, 2022
06 diciembre, 2022
04 diciembre, 2022
01 diciembre, 2022
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




.jpg)
